La opinión de tus clientes es importante para no equivocarte en las acciones de tu negocio. Sin embargo…
¿Qué información se necesita de verdad conocer para que un negocio concreto crezca?
¿Cómo se plantea de forma concreta una pregunta para que digan toda LA VERDAD?
Todos hemos escuchado el típico consejos de «debes hablar con tus clientes». Pero, ¿Quién nos ha explicado cómo se hace?
La realidad es que preguntar mal es peor que no preguntar.
Hacerlo de forma incorrecta puede dar lugar a respuestas que no se ajustan a la realidad tomando decisiones erróneas que te llevan a perder tiempo, dinero y crecimiento.
Detecta los 3 errores por los que los clientes no dicen toda la verdad y empezar a tomar decisiones FIABLES para crecer.
You have successfully joined our subscriber list.
Tomar decisiones basadas en lo que «crees» no es lo mismo que hacerlo según lo que tu mercado te ha dicho que quiere.
Descubre cómo obtener datos fiables y consistentes que te ayuden a tomar las decisiones adecuadas.
Desarrollo estudios de Investigación de Mercados para marcas multinacionales desde 2007.
Obtengo datos fiables y objetivos de su mercado para tomar decisiones acertadas.
Esto les permite implementar mejores acciones, ahorrando tiempo y energía de forma rentable.
Además, desde 2012 soy emprendedora y he creado varios proyectos digitales.
Ahora mi misión es fusionar estos dos mundos, y trasladar estas técnicas y herramientas de investigación a negocios digitales como el tuyo.
Muchos coinciden en la importancia de preguntar a los clientes (y no clientes) para conocer el mercado y tomar decisiones acertadas que construyan un negocio exitoso.
Sin embargo, preguntar de forma sesgada nos puede llevar a conclusiones que NO son LA VERDAD.
Yo misma caí en las redes de creer que lo sabía todo cuando creé mi primer emprendimiento.
Al final tuve que cerrar el negocio porque era tarde cuando decidí preguntar para conocer la verdad.
Y he visto que muchos emprendedores caen en ese mismo error y no quiero que siga ocurriendo.
Gracias a la metodología de la Investigación de Mercados que las grandes marcas utilizan, se puede evitar.
Tomar decisiones según lo que «creemos» o en base a información sesgada nos lleva a tomar decisiones erróneas que nos hacen perder tiempo, dinero y crecimiento.
Descubre los 3 errores más frecuentes que los emprendedores comenten al preguntar
y empieza a tomar decisiones FIABLES para crecer.
Con las técnicas que las multinacionales llevan más de 100 años utilizando.
You have successfully joined our subscriber list.
Responsable fichero: Lourdes García García. Finalidad: gestionar alta a esta suscripción y enviar emails periódicos con info gratuita y oferta de productos/servicios propios y de terceros. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatarios: Mailchimp. Derechos: acceso, rectificación, limitación y suprimir tus datos en hola@investigatumercado.com o ante una autoridad de control. +info: investigatumercado.com/politica-privacidad/